Los destilados mexicanos son una parte esencial de nuestra cultura e historia, reflejando la riqueza y diversidad de nuestras tradiciones. Desde tiempos ancestrales, estas bebidas han sido valoradas no solo por su sabor, sino también
por los procesos únicos que las hacen inigualables en el mundo.
A través de un enfoque dinámico y accesible, exploraremos el origen, procesos de elaboración, diferencias y características, de los destilados mexicanos, brindando una visión integral de su importancia dentro del patrimonio mexicano.
Fechas: 4, 11, 18 y 25 septiembre 2025
Horario: 6:30 a 8:30 pm
Modalidad: Presencial
Imparte: Sommelier Esaú Cabrera
Sesión 1: Tequila
Sesión 2: Mezcal
Sesión 3: Sotol, Bacanora, Raicilla
Sesión 4: Pox, Charanda, Pulque
Sommelier Esaú Cabrera
Licenciado en Gastronomía con especialidad en Sommelier por la Escuela Culinaria Internacional (Guadalajara, Jalisco). Cuenta con la certificación Distintivo T, otorgada por el Consejo Regulador del Tequila. Su enfoque es la excelencia y la difusión de la cultura de las bebidas alcohólicas, siempre respetando su historia y tradición.
Con más de 11 años de experiencia en la industria de alimentos y bebidas, se ha especializado en vinos y destilados mexicanos. Ha representado al sector en importantes eventos vinícolas y ha capacitado a bares y restaurantes, destacándose en servicio al cliente, ventas y representación de marcas.
Ha trabajado como Ejecutivo de Ventas y Representante de Marca en Viñedos de la Reina, El Cantor Distribuidora y Vinícola Totol, además de desempeñarse como instructor de Destilados Mexicanos en Culinary Art School.
Costo: $3,900 m.n.