Objetivo: Conocer las regiones vitivinícolas del Norte, Centro y Sur de Italia.
Estudiaremos su:
– Historia
– Imagen del vino italiano en el mundo y México
– Normativa en vinos
– Viticultura
– Vinificación
– Variedades de uva presentes y emblemáticas
– Gastronomía representativa
– Normativa en alimentos
– Cata
– Maridaje
Explorando las:
Regiones del Centro: Toscana, Umbria, Marche, Lazio, Abruzzo
Regiones del Norte: Valle d’Aosta, Piemonte, Liguria, Lombardia, Trentino Alto Adige, Veneto Friuli Venezia Giulia, Emilia Romagna
Regiones del sur: Campania, Molise, Puglia, Basilicata, Calabria, Sicilia,
Sardegna
Imparte: Alessandro Picone
Cuenta con más de 28 años de experiencia dedicado a la educación y difusión de la vitivinicultura y gastronomía italiana. Durante 20 años se mantuvo al frente de la empresa familiar dedicada a la importación de vinos, destilados e insumos alimenticios de origen italiano. Ha colaborado como catedrático para la Universidad de Londres, la Academia Mexicana de Enogastronomía, Enogastronomía-Vatel Club México, Asociación Mexicana de Sommeliers, entre otros. Desde hace 13 años es parte del panel de cata de la guía de vinos «Art Boden Mexican Wine Guide». Además, es autor de diversos artículos en revistas especializadas.
Duración: 5 sesiones
Vinos por catar: 25
Nivel de curso: intermedio.
Fechas: 4 al 8 de julio 2022
Hora: 6:00 a 9:00 pm
Lugar: Culinary Art School
Cupo: 12 pax
Costo: $7,000 m.n.
Incluye:dossier, antipasto, cierre de especialidad con cena maridaje de cocina y vinos de Italia.
Dirigido a: todo aquel personal de empresas relacionadas con el sector del vino y otras bebidas alcohólicas
Introducción a Francia
Próxima fecha por confirmar.
Más información:
La Denominación de Origen líder de España.
Participa en la certificación de Especialistas en Vinos de La Rioja.
Valor curricular avalado por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja.
Rioja es la Denominación de Origen más antigua de España (1925) y la primera en obtener la Calificada (1991). Pionera en el buen hacer del vino.
Perfil del Participante: todo aquel interesado que cuente con conocimientos básicos de vino y vitivinicultura.
Temario:
· Historia
· Viticultura
· Vinificación y crianza
· Denominación de origen
· Turismo y economía · Servicio y maridaje
Instructor: TERRAVID – Sommelier Raúl Vega.
Mecánica: 3 sesiones de formación teórica con material audiovisual, cata de vinos y 1 sesión de examen de conocimiento.
*Cupo mínimo para apertura de curso: 13 personas. Cupo máximo: 16 personas.
Próxima fecha por confirmar.