Aprende a hacer los tradicionales cochinitos, coyotas, garibaldis, buñuelos, teleras, pan de muerto, y más…
Diplomado 100% práctico
Dirigido a: estudiantes, profesionales de la industria y público en general.
El programa incluye:
• Masas quebradas: bisquets, galletas con grajeas, cochinitos, coyotas, piedras,
empanadas de piña y polvorón tricolor.
• Masas batidas y masas fritas: garibaldis, mantecadas, besos o yoyos, donas, buñuelos de viento, churros tradicionales.
• Masas fermentadas: teleras, bolillos, pan de feria.
• Masas fermentadas dulces: crema pastelera/queso/dulce de leche, rosca de reyes/rellena, pan de muerto, conchitas, calvos, pollos.
• Masa hojaldrada: orejas, trenza de hojaldre, conos de crema.
• Masa hojaldrada fermentada: pasta danesa, cuerno danés, chocolatines, rehiletes, roles de canela, cuadros de chabacano.
Siguiendo los protocolos de seguridad, en este curso hemos reformulado nuestro programa para permitir que las actividades se realicen en un ambiente seguro y el aprendizaje sea efectivo:
Imparte: Chef Luis Verdín
Días:
Miércoles, jueves y viernes: 11, 12 y 13 de mayo
Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes: 16, 17, 18,19 y 20 de mayo
Lunes, martes, miércoles y jueves: 23, 24, 25 y 26 de mayo
Horario: 6:30 a
Horario: 6:30 a 10:30 pm
Duración: 12 sesiones
Máxima por grupo: 14 alumnos
Incluye: Filipina, insumos, dossier
Requisitos de ingreso:
Ser mayor de 18 años
Llenar ficha de inscripción
Realizar el pago correspondiente
Incluye:
– Filipina
– Dossier
– Insumos
Más información:
contacto@culinaryartschool.edu.mx
Tel: (664) 622-9034.
Costo: $15,500 m.n.
Opciones de pago:
– Una sola emisión: $15,500 m.n. antes del 11 de mayo
– Dos emisiones:
Primera: $7,750 m.n., antes del 11 de mayo
Segunda: $7,750, 16 de mayo
*Pregunta por el descuento especial para egresados de diplomados Culinary.
*Aplican restricciones.